El Perito Judicial en Valoración de Vehículos cuenta con los conocimientos especializados en la valoración de vehículos e interviene en los procedimientos judiciales mediante la prueba pericial para proporcionar a los Jueces y Tribunales aquella información relevante y fundamental sobre las cuestiones relacionadas con los vehículos.

Este profesional dictamina las causas y motivos que justifican su informe para la Valoración de un vehículo y las demás circunstancias que influyen en la determinación del valor de dicho bien a la fecha de la realización del mismo.

La valoración de los vehículos puede realizarse siguiendo diferentes métodos de cálculo, y siempre se elegirá el más idóneo dependiendo de la finalidad.

El Perito Judicial se basa en estudiar los valores de mercado para dicha clase de vehículo y características, referidas al momento en que se necesite.

Se entiende que el valor de un coche es el de compraventa, ajustado a las condiciones de mercado y a las condiciones del vehículo en ese momento, se conoce como el valor venal.

Entonces, el valor venal no es otra cosa que el valor de venta o el precio que un determinado bien tiene en un momento concreto en el mercado.

El importe depende de factores tan diversos como los años de antigüedad que tenga el bien que se desea vender, su estado de conservación y desgaste y el nivel de oferta y demanda que exista en ese momento en el mercado.

Factores que un Perito Judicial Perito Judicial en Valoración de Vehículos va a tener en cuenta para determinar el valor de un vehículo

  • Marca
  • Modelo y Versión
  • Fecha de matriculación
  • Kilometraje
  • Tipo de carburante: diésel o gasolina.
  • Estado del motor
  • Estado exterior (carrocería, lunas y espejos)
  • Estado interior (volante, asientos, palanca de cambio, alfombrillas, pedales, etc.)
  • Estado de neumáticos
  • Libro de mantenimiento
  • Informes ITV